El crédito

mujer que recibe un crédito
Crédito: Es una forma de confianza entre dos partes, que permite a la primera proporcionar dinero u otros recursos a la segunda. La segunda parte, a su vez, promete reembolsar a la primera en una fecha posterior. El crédito es la base de muchas relaciones comerciales. Esta confianza ayuda a las empresas a tener éxito en sus operaciones diarias. Es una herramienta esencial para los empresarios del mundo moderno.
Círculo de crédito
Círculo de Crédito es una oficina de crédito con sede en México que se ha asociado con FICO, una empresa de calificación crediticia con sede en Estados Unidos, para crear un nuevo sistema de calificación crediticia. Creen que el nuevo sistema les ayudará a evaluar a más clientes en México. Calculan que llegará a ocho millones de personas más en México con poco o ningún historial crediticio. El nuevo sistema supera a las versiones anteriores del sistema hasta en un ocho por ciento, lo cual es impresionante. Además de ofrecer el nuevo FICO Score, Círculo de Crédito proporciona servicios de datos crediticios a más de dos mil instituciones en México y Perú.
Círculo de Crédito registra su historial crediticio y de pagos. El servicio mantiene un registro de la última fecha en que usted realizó un pago y la cantidad de dinero que pagó. Una vez que solicites un reporte, Círculo de Crédito te lo enviará.
Unifin
Unifin Crédito es una empresa de servicios financieros especializada en crédito automotriz. Cuenta con más de 20 años de experiencia y es reconocida por calificadoras como Standard & Poor’s, Fitch Ratings y HR Ratings. La empresa tiene un historial de ayudar a los consumidores a lograr la estabilidad financiera y tiene una sólida base financiera.
Aunque en los últimos años Credito Real y Unifin han tenido problemas con el pago de la deuda, estos problemas no son generalizados y no amenazan la estabilidad del sistema en su conjunto. Según el presidente de Asofom, Enrique Presburger Cherem, estos problemas son anticíclicos y no representan a todo el sistema financiero de México.
En el segundo trimestre, Unifin reportó pasivos financieros por 3,900 millones de dólares. También amplió el vencimiento de sus bonos hasta 2024 y cerró una bursatilización privada de 500 millones de dólares. No es la primera empresa financiera no bancaria de México que atraviesa problemas. Crédito Real SAB, que se especializa en préstamos de nómina para los trabajadores del gobierno, también incumplió su deuda en febrero. Un juez del tribunal mercantil de México ordenó el cierre de la empresa.
Crédito para Italia
La agencia italiana de microcréditos Credito per l’Italia tiene una larga historia de ayuda a los ciudadanos italianos desfavorecidos. La organización concede microcréditos a las personas que desean crear su propia empresa. También ayuda a empresas sociales, cooperativas y asociaciones. Opera desde 1911.
Credito Italiano tiene más de 500 sucursales en Italia, así como siete en el extranjero. Se fundó un año después de la unificación de Italia. En 1872, el banco se convirtió en el primer banco italiano en operar en Buenos Aires. El éxito del banco le ayudó a expandirse en el extranjero. En 1930, el banco adquirió tres filiales extranjeras, incluida la Banca Nazionale di Credito.
La institución también presta otros servicios, como las cartas de crédito. Estos documentos deben presentarse en un plazo determinado y en un lugar específico. El documento también especifica las condiciones de pago y aceptación.
Círculo de Crédito USA Finance
Círculo de Crédito es una oficina de crédito de México que se asoció con FICO, una empresa de puntuación de crédito con sede en EE.UU., para crear una puntuación de crédito más precisa. Se espera que el sistema actualizado ayude a los prestamistas a evaluar mejor a los clientes potenciales en México. Círculo de Crédito y FICO estiman que el nuevo sistema les ayudará a llegar a 8 millones más de personas con poco o ningún historial crediticio. La empresa también afirma que su sistema de calificación crediticia actualizado mejorará las capacidades de segmentación de clientes.
El Círculo de Crédito
Tiene el 45 por ciento del mercado crediticio mexicano y es el mayor proveedor de servicios financieros del país. Atiende a empresas de diferentes sectores y ofrece soluciones personalizadas a sus clientes. Su misión es mejorar las relaciones económicas entre prestamistas y clientes, así como las condiciones crediticias.
Círculo de Crédito también se ha asociado con FICO para ofrecer a los consumidores una innovadora puntuación de riesgo crediticio. En México, el FICO Extended Score ha sido utilizado 11 millones de veces desde 2016, por los prestamistas para tomar decisiones de préstamo.