Impuestos al gobierno

Impuestos
Tanto si es usted particular como empresario, es probable que tenga que pagar Impuestos al gobierno. Aquí tiene algunos consejos y sugerencias para declarar sus impuestos. También debería elegir el depósito directo para recibir el dinero de sus impuestos más rápidamente. Sin embargo, antes de hacer nada, asegúrese de consultar a su asesor fiscal para cerciorarse de que ha elegido el mejor método.
Impuestos al gobierno; Impuestos sobre los beneficios de la empresa
Las pérdidas de años anteriores son deducibles a un tipo impositivo más bajo si se cuenta con una estrategia de compensación de pérdidas. La Ley CARES, aprobada el año pasado, incluye una disposición que permite a las empresas trasladar pérdidas a ejercicios anteriores durante un máximo de cinco años. Esto significa que las pérdidas de las operaciones de una empresa en 2017 o antes pueden utilizarse para compensar los beneficios de años anteriores. Esta disposición animará a las empresas a jugar con sus declaraciones de la renta para reducir su factura fiscal.
El tipo impositivo sobre los beneficios de las empresas es del 21%. Sin embargo, en algunos casos, una empresa puede no pagar impuestos sobre sus beneficios o pagar muy pocos, por lo que es un buen momento para hacerlo. En otros casos, las empresas pueden solicitar exenciones fiscales para un solo año.
Impuesto sobre la renta de las personas físicas
Los impuestos sobre la renta de las personas físicas son impuestos sobre la renta de las personas físicas. El tipo impositivo depende del país en el que se generen los ingresos. Además de Chile, existen impuestos sobre las rentas de fuente extranjera. Las rentas de fuente extranjera se gravan a un tipo superior al de las rentas chilenas.
Los contribuyentes tienen que pagar los impuestos en unos plazos determinados. También deben pagar intereses y otros pagos además de los impuestos. Estos se pagan a la Tesorería General de la República, una administración independiente. En general, los impuestos sobre la renta deben pagarse anualmente en el momento de presentar la declaración de la renta, o mensualmente si se requieren pagos parciales estimados. Los pagos en exceso sobre la deuda tributaria final se reembolsan en el plazo de un mes.
Impuestos sobre los beneficios empresariales
Para evitar tributar por los beneficios de su empresa, debe asegurarse de planificar adecuadamente. Hay varias formas de pagar impuestos sobre su negocio. Por un lado, debe reservar un porcentaje de sus beneficios a efectos fiscales. Otra forma de pagar impuestos es hacer depósitos en la cuenta de su empresa. Una buena regla general es mantener el 30% de sus pagos en esta cuenta.
Impuestos al gobierno; Impuesto sobre los dividendos
Si percibe dividendos de una empresa de su propiedad, debe tener en cuenta los impuestos que gravan estos pagos. El Servicio de Impuestos Internos (IRS) emite facturas de impuestos trimestralmente, 20 días después del final del período impositivo. Estas facturas son una valiosa fuente de información para los contribuyentes y pueden ayudarle a encontrar formas de ahorrar dinero.
Por ejemplo, los residentes en España pagan entre un 19% y un 23% sobre sus dividendos. Los que viven fuera de España también deben pagar impuestos sobre los dividendos andorranos. Pero, a diferencia de España, Andorra no cuenta con una extensa red de convenios para evitar la doble imposición. La retención andorrana oscila entre el 15% y el 35%. Si vives en España y recibes un dividendo de Apple, pagarías un impuesto español sobre los dividendos de hasta el 19%. Sin embargo, podrías aplicar la deducción por doble imposición internacional.
Impuesto sobre los intereses
El tipo de interés de los préstamos a estudiantes se basa en el tipo federal a corto plazo. Este tipo lo determina el Servicio de Impuestos Internos. El prestamista debe facilitar una declaración al prestatario en el momento de la suscripción o modificación del contrato de crédito. En caso contrario, el prestamista no podrá aplicar el tipo reducido de retención del 4%. Este tipo también se aplica a las entidades financieras extranjeras, los fondos de pensiones y las compañías de seguros.